Recetas
Recetas para aprender una preparar comida sana, deliciosa y espectacular.
Arroz y cebada con ajetes y ortigas ( para 4 personas)
Ingredientes: 1/2 vaso de arroz, 1/2 vaso de cebada, 2 vasos de agua, 1 manojo de hojas de ortiga limpias, 3-4 ajetes frescos picados
-Preparación:
Para empezar limpiar bien el cereal y ponerlo a remojo durante toda la noche con el agua correspondiente.
Elegir la cazuela adecuada y poner calentar un poco de agua, cuando esté caliente añadir el ajo y saltearlo un poco después añadirle las ortigas, saltearlas un minuto.
Sumarle el cereal y el agua dejándolo a fuego alto hasta que empiece a hervir. En este momento añadirle sal al gusto, tapar la cazuela y ponerlo a fuego bajo.
Dejarlo cocinar 50 min después quitarlo del fuego y dejarlo reposar 5 minutos antes de servir.
-Indicaciones: es un buen plato para fortalecer el intestino grueso y los pulmones y eliminar el exceso de calor de la madera ( hígado – vesícula biliar ). En el caso de que el hígado este muy débil añadirle una gotas o ralladura de limón y cebollino fresco. Ayuda a eliminar calor del cuerpo sin debilitarlo. De este modo nos ayudará a mejorar problemas hepáticos, alérgicos e inflamatorios.
-Propiedades: el arroz es un cereal ideal para fortalecer los órganos metal ( pulmón e intestino grueso ). La cebada, fortalece los órganos tierra ( bazo-estómago ) y elimina el calor del cuerpo, sobre todo de la madera ( hígado-v.biliar ). La ortiga, sobre todo los brotes de primavera, son ideales para drenar el hígado mediante vesícula biliar, ayuda en alergias y es fortalecedora de la sangre. Al eliminar el exceso de calor y limpiar la sangre a la vez que la remineraliza ( es rica en hiero, calcio, clorofila ) tiene un potente efecto depurador, fortalecedor y antiinflamatorio. Los ajetes, nos ayudan contra los parásitos, eliminar moco y fortalecer los órganos metal (pulmón-intestino grueso ).
-Notas:
- Utilizar hojas jóvenes de ortiga son más tiernas.
- Se puede usar ajo en vez de ajetes. Pero en este caso será un preparación más caliente, debiendo evitarlo si existe una congestión hepática que este generando y/o señales de calor en el cuerpo.
Sopa para aumentar la energía vital y aumentar el calor corporal ( para 4 personas)
Ingredientes: 1 /2 taza de cebolla cortada en dados, 1/2 taza de zanahoria cortada en dados, 1/2 taza de calabaza potimarron cortada en dados, 3 trocitos de jengibre seco, 1/4 de cucharadita de romero seco, 6 cm de alga wakame, una pizca de sal marina, 1 cucharadita de café de aceite de oliva de primera prensión en frío, una cucharada y media sopera rasa, mugi miso y 600 ml de agua.
-Preparación: calentar la cazuela y cuando esté caliente añadir el aceite. Rápidamente añadir la cebolla y saltear un minuto, después la zanahoria y otro minuto después la calabaza. Añadir un pizca de sal y el romero y el jengibre, saltear dos minutos más y añadir el agua. Anadir el alga cortada en pedacitos pequeños y cocinar 20 minutos. Retirar un poco de caldo caliente de la sopa y diluir el miso, añadírselo a la sopa, apagar el fuego y dejar cocinarse en el calor residual 2-3 minutos más. Servir con cebollino o lo verde del puerro picadito.
-Indicaciones: personas con debilidad en general acompañado de frío, mala circulación, defensas bajas, digestiones lentas, debilidad digestiva ( disbiosis intestinal, parásitos, cándida ), dolores de la parte baja de la espalda, heces blandas, problemas de alergias, defensas bajas, catarros, problemas de fertilidad, problemas respiratorios que empeoran con frío y humedad.
-Propiedades: es una sopa que hace aumentar la energía y las cualidades yang del cuerpo y el yin a nivel de estructural. Genera mucho calor y ayuda a corregir problemas digestivos derivados de falta de energía y frío, regenera la flora y fortalece el estómago y los intestinos, drena y fortalece los riñones y mejora la circulación. También fortalece el sistema cardio-respiratorio.
Nota: para crear más densidad en la parte inferior y concentrar el yang en ella, añadir a la sopa pescado blanco con sus espinas, legumbre o trigo sarraceno.
* Los contenidos de esta página son únicamente divulgativos. No sustituyen ningún tratamiento médico.